El 2019 fue un año de acontecimientos importantes que tuvieron efectos positivos o negativos en la vida de muchas personas alrededor del mundo. El 2020 se perfila como un año de grandes oportunidades para quienes estén dispuestos a realizar transformaciones radicales en sus vidas. En el ámbito de los negocios, las redes de mercadeo o network marketing será el modelo de ventas más exitoso para emprender.
En este nuevo año 2020, si estás pensando en salir de tu zona de confort y convertirte en emprendedor, para buscar tu independencia económica y tu libertad financiera, el contenido de este post es para ti. Aquí encontrarás lo siguiente:
Contenido
Las tendencias globales que marcaron el 2019
El recién finalizado año 2019 estuvo marcado por muchos acontecimientos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y naturales, que en algunos casos colocaron al planeta al borde del abismo.
Para nombrar solo algunos, temas políticos como los conflictos en el Oriente medio, y recién entrado el año nuevo la escalada entre Estado Unidos e Irán al borde de una guerra en la que perdería todo el mundo.
Igualmente, en la guerra comercial entre USA y China destacaron las sanciones de Donald Trump por el control del liderazgo de la tecnología 5G contra el gigante tecnológico chino Huawei, además de las sanciones financieras contra ese país.
América latina no ha estado fuera de este contexto con fuertes acontecimientos políticos, sociales y económicos, como ha sido el caso de las revueltas populares en Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela; y la emigración masiva hacia otras partes.
Asimismo, los impactos ambientales que han ocasionado el cambio climático y los desastres naturales como terremotos, sequías, incendios, inundaciones.
A pesar de las tendencias globales y sus efectos en los seres que poblamos este planeta, también los acontecimientos positivos han marcado a personas y países.
Las crisis representan oportunidades para los que se deciden encontrarlas, y son los emprendedores que se preparan bien y deciden dejar sus espacios de confort, quienes se lanzan a la aventura de buscar la tan ansiada independencia económica y la libertad financiera.
En el mundo del emprendimiento y de los negocios, en este año 2020 son muchas las oportunidades aguardándonos. Así que es mejor conocer las más importantes y prepararse para montarse en ese tren, donde nos estarán esperando esas cosas que queremos y que cambiarán definitivamente nuestras vidas.
Ideas para emprender negocios en el 2020
Muchas personas se enfocan en las malas noticias que circulan por los medios de comunicación tradicional como la prensa, radio, televisión, y por Internet y las redes sociales digitales, donde se magnifican los acontecimientos dejando sinsabores y la sensación de que no hay alternativas para la solución de los problemas.
Sin embargo, tenemos que convencernos que somos privilegiados, ya que nos encontramos en el mejor momento de todos los tiempos en la historia de la humanidad, donde el progreso económico, el desarrollo tecnológico, la revolución de las comunicaciones a través de Internet, la transformación digital y la inteligencia artificial, constituyen herramientas que si nos apropiamos de ellas, estaremos en una alta disposición para cumplir con nuestros sueños y proyectos.
Para emprender hoy día la edad no es ningún problema, ni el sexo y mucho menos la raza. Incluso la falta de dinero tampoco es imprescindible.
El único requisito que hay para emprender es tener creatividad y querer hacerlo, así de simple.
A ello se le imprime la motivación, dedicación, esfuerzo, organización, pasión y disciplina, y lo demás es tomar acción para buscar las oportunidades y los recursos que requerimos, para que nuestros sueños se conviertan en realidad.
Algunas ideas para emprender en el 2020
Las Ideas y negocios para emprender hay en cantidades. En la web se puede encontrar una infinidad de información, la mayoría muy buena, con ideas para montar un negocio propio incluso para trabajar desde casa generando ingresos extras.
Si lo que queremos es aprender a ganar dinero online o en Internet, pues las posibilidades son infinitas.
- Podrás crear un blog y monetizarlo, mediante el patrocinio de marcas, venta de productos o servicios, marketing de afiliados, donaciones, etc.
- Elaborar contenidos de calidad y que le aporten valor a tus posibles prospectos, que los ayude a resolver una necesidad o un problema, es fundamental para que puedas llegar hasta ellos.
- Tu mensaje debe ser enviado por todos los medios y canales posibles, especialmente por las redes sociales, bien sea Facebook, Instagram, Twitter, Youtube o cualquier otra.
- Si ya tienes una empresa pequeña o mediana con una marca donde vendes productos o servicios, pues amplía tu mercado y hazte visible en la web, ya que si no estás en Internet prácticamente no existes.
- Diseña tu página web para que te encuentren los clientes de tu nicho de mercado, aplicando todas las herramientas del marketing digital conocidas, de forma que generes tráfico hacia tu sitio web y puedas realizar las conversiones y ventas de tus productos.
- Si te motivas y entras en el mundo comercial y de las ventas directas, y quieres trabajar desde la comodidad de tu hogar generando ingresos extras, pues aquí es donde va mi mayor recomendación.
- Embárcate y conoce el mejor negocio para emprender en este año 2020, que son las redes de mercadeo, ventas multinivel, mercadeo en red o network marketing, como mejor se le conoce en el mundo comercial.
Las Redes de Mercadeo o Network Marketing como el mejor negocio para emprender en el 2020
Robert Kiyosaki , el gurú experto en emprendimiento y de las finanzas personales, autor de los famosos bests sellers “Padre Rico, Padre Pobre” y “El Negocio del Siglo XXI”, es un convencido que el mejor modelo de negocios que existe para lograr la libertad financiera personal es sin duda, el Network Marketing o Redes de Mercadeo.
Kiyosaki, cuestiona el modelo cultural y educativo con el que nos han moldeado, donde se prioriza la obtención de un título universitario para ser empleados de empresas públicas o privadas para toda la vida.
Se enfoca en que si queremos tener nuestra propia seguridad financiera, entonces tenemos que crear nuestro propio negocio.
Los momentos de recesión son los de mayores oportunidades, porque resurge la creatividad y obliga al emprendimiento. Por ello es que el sistema educativo debe cambiar definitivamente, para promover y crear personas emprendedoras con herramientas y métodos conceptuales y financieros, que nos permitan construir y mantener nuestros propios negocios.
Aprovechar las oportunidades que están detrás las crisis y sobretodo, mantener un negocio a flote con estrategias inteligentes, es un reto a a enfrentar con un nuevo modelo educativo en los tiempos de la era digital.
De acuerdo con Kiyosaki, lo ideal es que la persona pase de ser un empleado a autoempleado, y de allí a tener libertad financiera hasta convertirse en inversionista.
La idea no es trabajar para el dinero como siempre nos enseñaron, sino poner el dinero a trabajar para nosotros. Por eso considera que los negocios basados en las redes de mercadeo o network marketing, son la base a partir del cual un individuo puede construir su propia riqueza personal.
Conoces las redes de mercadeo o network marketing?
Las redes de mercadeo o network marketing son un sistema de comercialización que no es nada nuevo. Nacido en la década de los 40 del siglo XX en los Estados Unidos, es un modelo que caracteriza a marcas reconocidas en todo el mundo como Avon, Anway, Tupperware, Herbalife, entre otras.
Actualmente, las redes de mercadeo como sistema de comercialización, están ampliamente reconocidas como el modelo de negocio de acelerado crecimiento en todos los países, y especialmente en Latinoamérica, con un estimado de 192$ billones de dólares en ventas en el 2018.
Con semejantes ganancias, ¿quién no quedaría convencido de probar entrar a buscar su libertad financiera con el Network marketing?.
Será que el experto Robert Kiyosaki tendrá razón al afirmar que las redes de mercadeo o negocios multinivel es el mejor modelo de emprendimiento que existe?. Pues creemos que definitivamente, si lo es.
Que son las Redes de Mercadeo
Las redes de mercadeo, network marketing o ventas multinivel, parten de la relación que se establece entre un vendedor de un producto de una marca reconocida o no, y un comprador, quien además de encontrar que el producto satisface sus necesidades reconoce sus bondades, cualidades y calidad.
El vendedor fideliza al consumidor, quien mediante la confianza creada se dispone a adquirir permanentemente el producto. De acuerdo con las habilidades que posea el vendedor, puede motivar a su cliente que a cambio de obtener ingresos extras, también se pueda convertir en distribuidor del producto.
Puede empezar ofreciendoselo a familiares y amigos en sus tiempos libres y desde la comodidad de su casa. Incluso sin necesidad de dejar su trabajo habitual.
Esto en principio, porque después la persona se dará cuenta que al emprender con las redes de mercadeo, poniéndole empeño y disciplina logrará por fin su libertad financiera, sin necesidad de seguir siendo un empleado.
De esta manera, se va creando una cadena en la cual se va ampliando un equipo de vendedores y compradores, donde todos van ganando comisiones y obteniendo beneficios económicos, en función de la cantidad de ventas que se realicen y el nivel en el que el distribuidor se encuentren en el sistema.
Beneficios de las redes de mercadeo o network marketing
- En primera instancia, para un emprendedor que se inicia en este mundo de los negocios la inversión es mínima, si acaso para adquirir el primer kit de la compañía que le proveerá de un catálogo y los productos que en principio van a ser comercializados.
- En segundo término, tu upline o supervisor será el encargado de darte el entrenamiento para que conozcas mejor los productos que se ofrecen y las técnicas de ventas directas que utiliza la compañía.
- Con este entrenamiento básico, ya estarás en posición de lanzarte a buscar tus primeros prospectos bien sea entre familiares, amigos, vecinos, o compañeros de trabajo, y desde la comodidad de tu casa, si así lo prefieres.
- Posteriormente aprenderás a crear un blog y montarlo en Internet. Deberás registrar tu perfil en las redes sociales y podrás crear tu propia comunidad virtual, a la que le darás contenidos periódicamente mediante los posts, videos, infografías, gráficos, etc.
- Interactuarás con ellos, conociendo sus inquietudes, gustos, preferencias y hasta las quejas que puedan tener de tus productos. Toda esta información es ganancia, que te permitirá afinar estrategias para conseguir más leads o prospectos, e ir afilando las estrategias con las que harás crecer tu negocio.
Conclusión
Como hemos podido darnos cuenta, las crisis políticas, económicas, sociales y hasta los impactos naturales son parte de la vida en este planeta, y no lo podremos cambiar, por lo menos individualmente.
Tener la capacidad de resiliencia en las crisis que nos afectan directamente, es una decisión personal, y es entender que sí existen las oportunidades para tomar decisiones y hacer los cambios que queremos en nuestras vidas para lograr lo que queremos, entre los cuales se encuentra nuestra propia libertad financiera.
Para este nuevo año 2020, emprender es definitivamente la opción más importante para todos, especialmente para la comunidad latina. El lema es monta tu propio negocio y hazlo crecer de cualquier manera.
Las redes de mercadeo o network marketing como afirma Robert Kiyosaki, es el mejor modelo para emprender en este 2020 y para los que vienen. Así que la decisión de llegar a ser emprendedores exitosos está en nuestras propias manos. No lo dejes para después.
“EMPRENDE YA CON LAS REDES DE MERCADEO O NETWORK MARKETING”
Si te gustó este post comentalo abajo, y compártelo en las redes sociales!
Tu amigo y mentor en Redes de Mercadeo, Rafael Caban.
Quiero emprender, comenzar de nuevo, nuevos retos, nueva vida.
Saludos Alba, aquí estamos para ayudarte si necesitas algo. Gracias por tu comentario.
Gracias Rafael .. tu blog es de gran ayuda .. yo ya estoy en un negocio de mercadeo en red .. lo mejor para sobrellevar una crisis en mi opinión es la mejor decisión.. gracias ..!! Saludos desde Miami
Saludos, gracias por tu comentario.
Hola con mucho gusto estamos a la orden https://rafaelcaban.com/contacto/
MUY INTERESANTE PERO ¿ como puedo yo hacer mis redes de mercadeo ? . ESISTEN CURSOS O ALGO ASI?,.
excelente aportación al autor del articulo, todo muy bueno, les dejo el un link si gustan conocer mas acerca del tema
https://go.hotmart.com/P40879991S?ap=35eb
Saludos, y muy buen aporte. Ahora dejo mi pequeño comentario:
Las redes de mercadeo siempre serán una buena opción para aquellas personas que les gusta y están dispuestas a formarse en esta actividad. Sabemos que no sólo es entrar a realizar un o pretender realizar un emprendimiento, hay que estar dispuestos a esforzarse y pagar el precio.
Guzman, totalmente de acuerdo con lo que dices.
que devo hacer para crear mi red de mercadeo como intalar alguna app soy nuevo y necesito orientacion