Si quieres hacer network marketing en Facebook, tienes que leer esto que te voy a contar a continuación.
El network marketing en Facebook es efectivo, porque por medio de él puedes llegar mucha gente para que venga a tus perfiles y páginas de Facebook.
Contenido
Primera estrategia: Tu Facebook es como tu gran medio de comunicación
Tienes que ver a tu cuenta de Facebook como un medio de comunicación, imagina que es tu CNN, tu canal donde colocas información y debes tratarlo como tal.
Con esto me refiero a que tienes que cuidar el lenguaje, la forma en la que hablas y el ritmo de cada publicación.
No puedes poner una información de alto valor como esta y luego ensañarte en un foro a hablar o discutir con esa saña que lo hacen los internautas para tocar algún tema que se cree importante en el momento.
Primero, estás representando una marca, la que llevas detrás y además, eres una marca, tu nombre es tu imagen, es el aviso en la puerta, la fachada del negocio.
Imagina que eres el encargado de hacer todas las transmisiones, los comentarios, la publicidad de tu propia página, aquí eres el actor principal.
Te pregunto entonces:
¿Qué pensarías si ese canal tuviera publicidad todo el tiempo?
Allí hablas de lo increíbles que son tus productos o lo maravilloso que es tu negocio, el plan de compensación es único en el mundo.
¿Crees que la gente seguiría viendo tu canal?
Lo dudo mucho.
La gente se alejaría. Claro.
El primer tip es que dejes de promover tanto la empresa, claro, la promoverás, pero no serás un infomercial eterno.
Antes de que comencemos con este punto, recuerda que puedes visitarme en Facebook y conocer toda la información que comparto a diario.
Facebook se usa principalmente para hacer marketing, pero de una forma que genere curiosidad, que las personas te quieran preguntar, sobre el negocio y producto, si no, la gente se querrá ir.
Puedes hacer buen marketing, es como tu canal de seguimiento, la mayoría de personas a las que le ofreces el producto, primero dicen que No, pero a medida que le vas dando seguimiento, y puede que cambie de opinión.
Entonces en un futuro sí quiera formar parte del negocio.
Facebook es una forma de hacerle seguimiento a las personas, es como echar semillas en la tierra, es como prospectar, es cuidar esa semillita, ponerle agua, vigilar la tierra y hacerle seguimiento. Eso lo haces perfecto con Facebook.
Segunda estrategia: Cómo publicar en Facebook
Aquí tienes que generar un diez por ciento de curiosidad y un noventa por ciento de valor.
El noventa por ciento tiene que ser información para el nicho, temas de estilo de vida, historias, cosas que le gusten a ellos, temas, consejos, frases de empoderamiento o inspiración.
No es solo productos de la empresa o fotos de la compañía, es darles valor que les interese a ellos.
Si le pones productos ellos se cansaran de verlos, irán a Google y lo buscarán y se meterán por su lado.
La idea es mostrar el producto con inteligencia. Puedes poner elementos, tutoriales, pueden por ejemplo ser productos para bajar de peso, entonces pone la forma cómo lo produce y no habla del producto sino de las ventajas.
Cuando termina de mostrar la información, deja una llamada a la acción, donde se invita a la persona a que conversen y así, atrae de manera inteligente a la gente.
No es solo poner la foto del batido o del producto, ni una historia, sino que vean el pote bonito y ya.
¿En serio creen que venden?
Una buena manera de hacer network marketing en Facebook es saber atraer gente con historias, no vendiendo sin valor.
Tercera estrategia: Usar página o perfil
Esta es la gran pregunta que se hacen muchos. En los perfiles tienes a la familia y a los amigos, muchas personas no lo hacen ahí porque no quiere que le vean los cercanos. Eso es un error.
¿Por qué no dejar que lo vean los tuyos?
Una buena manera de hacer network marketing en Facebook es saber atraer gente con historias, no vendiendo sin valor.
Claro, toca mostrarlo, porque son nuestros primeros cercanos en la lista de contactos.
Tienes que comenzar a crear valor para tu nicho.
Si quieres puedes trabajar una página, pero ten en cuenta que las reglas de Facebook han cambiado y el alcance orgánico es solo para amigos y cercanos, entonces lo mejor es que trabajes por ahora en tu perfil.
Si quieres usar la página, entonces hazlo, pero todos los días tienes que hacer una transmisión en vivo, esto para jugar con el algoritmo de Facebook, que lo muestra más que el contenido.
También de vez en cuando debes poner anuncios para que la página dé resultados.
Cuarta estrategia: No tengo experiencia
Mucha gente habla sobre network marketing en Facebook y cuando lo hace dice no saber hacer las cosas y por eso se privan de avanzar.
Te cuento, aquí no importan los títulos, sino los resultados, tú tienes que actuar para dar valor y añadir, pero si dices que para qué dar valor si esto no te ayudará, entonces para qué.
Puedes compartir tips par que le sirvan a otras personas. Así los hayas aprendido de otras personas hazlo, llévalo a otros. deja de pensar en tus credenciales, deja el ego y piensa en los resultados de otras personas.
Enfócate en esas personas a las que ayudas, esto es increíble, porque con ello atraes y te llenas.
Tu nicho será feliz cuando compartas valor de otros, así estés empezando, así vayas en el nivel dos de todo tu proceso de la compañía, no importa, comparte todo lo que veas.
Mucha gente habla sobre network marketing en Facebook y cuando lo hace dice no saber hacer las cosas y por eso se privan de avanzar.
Quinta estrategia: Cómo generar valor
Tienes que invertir tiempo, dinero en cursos, ve a seminarios, a eventos, compra libros, aprende y enseñar porque esta es la mejor forma de aprender.
Cuando enseñas atraes personas hacia ti. Si no tienes dinero, no te preocupes, hay mucha información en Facebook para ti. Seguramente en internet hay información gratis o que puedas releer y luego compartirla.
Puedes dar tips para ser una persona más segura, para vender, para quitar el miedo a prospectar, quitarse excusas, en fin, tantos temas por abordar.
Vivir con miedo a veces priva a dar el siguiente paso y son muchas las oportunidades que te pierdes.
Sé que hablamos de network marketing en Facebook, pero también puedes pasar por mi cuenta de Instagram y leer contenido actualizado.
Conclusiones
Si trabajas duro y con inteligencia podrás llegar a la gente en Facebook y prospectar de manera efectiva.
Ten presente que tienes que aportar valor, no solo hablando de la empresa y mostrando lo maravillosa que es esta, sino dejando valor a las personas acordes a lo que ellas quieren, para saber esto tienes que conocer el nicho.
Si quieres triunfar en un negocio de MLM tienes que aprender a hacer buen uso de las redes sociales. Estamos en un momento increíble, porque muchos están buscando oportunidades digitales y aquí estamos nosotros.
Para que esto se logre de manera efectiva tienes que crear relaciones, actualmente no te comprarán si llenas las redes de los productos, ya esto está claro. Lo que funciona es crear relaciones.
Muchos no saben hacerlo y se tarda mucho tiempo en publicar o lo hacen demasiado rápido.
Tienes que tener un sistema, si es duplicable mucho mejor, porque así todos lo harán.
También necesitas contar con una comunidad, donde crees movimientos, no es que hablarás del producto que hace esto o lo otro, sino de movimientos, personas que estén contigo porque conectas con ellos y le das contenido de alto valor y los atraes.
Con network marketing en Facebook tienes todas las herramientas necesarias para que puedes dedicarte al multinivel y tener éxito.
Ten presente que al final del día, trabajas con personas, por lo que el marketing digital nunca tiene que sustituir el directo.
Solo debes pretender simplificarlo y multiplicarlo para que llegue a un mayor número de personas en menor tiempo.
Aprende a seleccionar solo a aquellas que realmente se interesan en los productos y servicios, esto te permite optimizar el tiempo, los recursos y ayudar a los que realmente lo desean.
Esta es una prueba de que el network marketing en Facebook tiene buenos resultados. Espero que lo apliques en tu estrategia y crezcas.