Uno de los países considerado como de mayores emprendedores en el mundo es México. De acuerdo con datos emanados del Informe Global de Emprendimiento de Amway en el 2018, el 70% de las personas encuestadas están dispuestas a iniciar un negocio de emprendimiento. Emprender en México con las redes de mercadeo o multinivel se ha convertido en una de las mejores formas de buscar la libertad financiera en el país Azteca.
El espíritu emprendedor de los mexicanos viene de su herencia histórica y cultural, y de ser un pueblo con gente muy trabajadora que siempre está dispuesta a hechar adelante y a innovar.
Contenido
Emprender en México y cerquita de los Estados Unidos?
México comparte una línea fronteriza con los Estados Unidos de 3.000 kilómetros, una frontera caliente con todos los problemas que significa la migración ilegal, principalmente de personas de otros países que intentan cruzar esa larga frontera hacia el norte.
Más allá de los problemas migratorios, está el hecho que México es el segundo socio comercial como comprador de los productos de exportación de USA, y éste es el principal comprador de las exportaciones mexicanas con más del 80%. Esto da una idea de la estrecha relación comercial entre ambos países y de la influencia que Estados Unidos tiene sobre México.
Las mejores compañías de mercadeo en redes o MLM mutinivel para emprender en México
Es importante saber que siendo Estados Unidos el país con la mayor cantidad de empresas dedicadas al network marketing o multinivel en el mundo, es explicable que en México el emprendimiento esté relacionado en un alto grado con el negocio de las redes de mercadeo promovidos por esas empresas estadounidenses.
De la alta cantidad de empresas de MLM o network marketing existentes en México y que más aglutinan a personas que se deciden emprender como un negocio propio, están las siguientes:
Omnilife
La empresa Omnilife es una de las más importantes existentes en México con el modelo de negocios de redes de mercadeo o multinivel, con presencia en latino américa, España y Estados Unidos.
Es una compañía del sector de alimentos que distribuye suplementos alimenticios y nutricionales. Fue creada en 1991 y está basada en Guadalajara, Jalisco.
Scentsy
Scentsy es una empresa del sector de cosméticos especializada en fragancias, de rápido crecimiento en México en los últimos años y con una gran proyección en cuanto a clientes y distribuidores en todos el país.
Avon
Avon, la eterna marca de productos para la belleza es una de las principales empresas de multinivel de México, que siempre ha ayudado a emprender a los mexicanos.
doTERRA
doTERRA es una empresa dedicada a producir y comercializar aceites esenciales de grado terapéutico para la salud, con el sistema de ventas directas de mercadeo en red y que ha logrado posicionarse muy bien en México.
Herbalife
Herbalife es una de las empresas más exitosas del network marketing en todo el mundo. Sus productos nutricionales y de control de peso no necesitan mayor publicidad, por lo que en el país Azteca ocupa una de las primeras posiciones en apoyar el emprendimiento.
Vida Divina
Vida Divina es una de las compañías del sector de productos nutricionales y dietéticos con mayor proyección de ventas en Latinoamérica, y especialmente en México. Es una empresa empeñada en construir una comunidad de personas con mentalidad de éxito para alcanzar su libertad financiera dentro de la compañía. Por eso apoya con mucha fuerza a los emprendedores que se alinean a su staff.
Amway
La empresa de multinivel de mayores ingresos por ventas en el mundo. Anway no podía faltar en la lista de las mejores en México. Con sus productos de alta calidad en el área nutricional, artículos de limpieza, cosmetología, filtros de agua, y muchos otros, se destaca por contar con miles de distribuidores en México, quienes han hecho suya la famosa marca de las redes de mercadeo.
Otras grandes compañías de multinivel con presencia en México pero no menos importantes son las siguientes: Vorwerk, Mary Kay, Xango, Monavie, Gano Excel, Usana, Enzacta, Shaklee, Isagenix, Transfer Factor, Mega Health, Zermat, Agel, GDI, GNLD, HTE, Nikken, Nuskin, Swissjust, Synergy, Natures Sunshine, DXN, Organo Gold, Sanki, Equipo en Acción, Healthy people, Immunotec, Noni, Natura, Oriflame, Transfer factor, Forever living, Tequila Nock.
Lo que es común en estas empresas de redes de mercadeo
Todas estas empresas se caracterizan por tener las siguientes cualidades:
- Usan la modalidad de ventas directas con el modelo de negocio de network marketing o multinivel, con planes de compensación atractivos y márgenes de ganancias razonables de sus distribuidores.
- Cuentan con un sistema de entrenamiento y de apoyo a sus emprendedores o distribuidores, con posibilidades de tener su propio negocio de forma independiente.
- Los productos son certificados y de calidad
- Se cuidan de no ser confundidas con los negocios fraudulentos de las pirámides.
Como hemos visto, México es el uno de los países con mayores emprendedores del mundo, y el modelo MLM, redes de mercadeo o network marketing es una de las formas que mejor han encontrado los mexicanos para emprender y desarrollar sus propios negocios.
Si te gustó este post coméntalo abajo, y compártelo en las redes sociales!
Tu amigo y mentor en network marketing o redes de mercadeo, Rafael Caban
Me interesa más información
Hola buenas tardes podría recibir información por favor muchas gracias
Si está bien solo deseo información por favor muchas gracias
Hola Maria como estas? Puedes sumarte a nuestro entrenamiento 100% gratuito en Facebook accede y separa tu lugar desde aquí https://www.exitomillennial.com/registro-redes-diimkymj82