Estamos edificando al networker para que sea un líder que no piense en abandonar, sino en seguir creciendo.

La idea es dejar atrás al networker que solo comprar el kit de iniciación  y ya, sino al que se prepara con otras facultades, capacidades y actitudes que le ayudan a poner en marcha caminos para ganar más.

Para convertirnos en profesionales actualmente es necesario que nos preparemos y aprendamos una serie de acontecimientos.

Se nos certifica que hemos concluido que ya contamos con las capacidades necesarias para ejercer este trabajo tal como nos hemos preparado.

Cuando queremos aplicar la definición profesional al mundo del network marketing, para que sea un networker profesional que aumente cada año sus ingresos

 

Contenido

Edificando al networker, ¿por qué abandonan?

edificando al networker

Siempre con mi equipo estamos trabajando en ir edificando al networker, hemos descubierto que más de 14 millones de nuevos empresarios entran a este mundo de la venta directa.

Este es un número que crece cada año, hay cada día más gente interesada en formar parte de las redes de comercialización.

Estos son datos bastante altos y no es para sorprender, ya que el 73% de los hispanos quieren emprender un negocio y dan tumbos contras las paredes en su búsqueda.

Sin embargo no todos logran dar un buen salto y ser networker de éxito.

¿Por qué sucede esto?

Es parecido a lo que pasa con las universidades, la inscripción de los nuevos estudiantes que quieren entrar en los primeros ciclos tiende a ser alta en comparación con lo que van

Ni hablar con los que se gradúan.

Déjame contarte que lo mismo sucede en la carrera para convertirse en profesional de multinivel, porque de ese poco de millones, una gran cantidad son los que al final avanzan para ser profesionales.

Quienes entran lo hacen entusiasmados, los upline no están edificando al networker correctamente y muchos compran el kit de iniciación y son conscientes de mejorar.

Pero a medida que avanza en la vía va consiguiendo obstáculos donde se dice que ya no pueden seguir con la educación.

Por lo tanto no logran tener las habilidades necesarias del networker profesional.

La inconstancia y falta de motivación hace que abandonemos el material de estudio junto al kit que muchas veces acaba bajo la cama.

La empresa es clave

Es importante para el proceso de edificando al networker que se consiga una empresa que brinde buen entrenamiento o capacitación.

Este plan tiene que contener distintos talleres y temáticas tal como funciona un pensum en la universidad, que vaya ciclo a ciclo.

Ayuda a desarrollar las distintas habilidades que se necesitan para hacer negocio.

Conozco empresas multinivel que hacen eso, en los primeros siclos enseñan materias básicas.

Por ejemplo el tema de los productos.

Luego avanzan a temas más completos, con técnicas de venta y de cobro, con ciclos dirigidos a la presentación del plan, a la prospección.

Estos ciclos se dirigen por temas de mayor complejidad, como lo son el liderazgo, la formación de redes, etc.

 

Cómo construir el líder

Te tienes que comunicar de manera efectiva, esto es imperativo, tanto en la oficina como en la vida personal.

Los grandes líderes se aseguran de ser escuchados y entendidos, pero también es importante que se sepa escuchar, que sea reciproco.

Cuando te reúnas con tu equipo, que estos momentos sean productivos, el tiempo es dinero, entonces cuando trabajes con tu equipo haz que se optimice todo y que cada uno sienta que valió la pena la reunión.

Conoce los límites, esto es clave, hasta el líder más amable y atento tiene los límites, los debes establecer y atenerte a ellos.

Si los otros saben lo que no vas a tolerar va a haber menos frustración y esto evitará confusiones.

Ten un mentor. Los mejores líderes saben cuándo necesitan ayuda y saben a dónde ir para conseguirla.

Nadie sabe todo, así que encuentra a alguien en quien confíes para que te aconseje cuando las cosas se pongan difíciles.

Además, debes ser emocionalmente consciente, aunque mucha gente aconseja que separes las emociones de los negocios.

Los negocios son relaciones con personas para hacer que estas perduren, tienes que ser emocionalmente inteligente para ser sensible a distintos puntos de vista.

Cuida y evita errores comunes en el liderazgo, todos erramos, pero hay errores que se pueden evitar, para que no los repitas tienes que hacerte consciente de ellos. Pero sin que te obsesiones.

Por eso se tiene que aprender del pasado, de la historia reciente o pasada, que está llena de modelos de negocios exitosos y de grandes fracasos.

Piensa en esas personas que admiras y lo que haya salido mal o por qué algunas carreras terminaron.

Incluso de tus propios errores, para que así mejores.

No dejes nunca de mejorar, los grandes líderes constantemente aprenden. Siempre habrá algo en lo que puedas trabajar o una nueva habilidad para dominar.

Te tienes que asegurar de tener la mente abierta a nuevas ideas y posibilidades.

Ser un mejor líder networker

Si estás aquí es porque estás edificando al networker.

Toma en cuenta estos consejos para poder ser un mejor emprendedor en este rubro cada día.

Comienza por ejemplo, recordando los nombres, porque ellos tienen poder. Todos nos impresionamos cuando alguien recuerda nuestro nombre.

Se sienten importantes, cultiva el sentimiento en otros, no temas pedirle a otro que te recuerde el nombre.

A las personas brinda la atención completa, ve a las personas a los ojos. Puede ser intimidante para algunos, pero demuestra interés.

También te hará parecer confiado, no te dejes distraer por otras personas o por lo que pasa a tu alrededor.

No veas al móvil, habla con la persona como si fuera lo más importante que existe.

Finalmente, un consejo sobre el proceso de ir edificando al networker y es que no los interrumpas mientras ellos hablan.

A todos nos gusta hablar, pero cuando alguien hable, déjalo que se exprese, que se explaye, lo hará sentir feliz.

Recuerda que este servidor siempre está compartiendo contenido en sus redes sociales, como Facebook e Instagram, no te lo pierdas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *