Tiene varios elementos importantes ser un buen networker.
Los networkers fuertes trabajan con sus redes sociales, con las redes que tienen en sus negocios y siempre andan ampliando su modelo.
Las cualidades más valoradas son aquellas que tienen buenas relaciones y que se mantienen las existentes de forma saludable.
El network marketing es un cultivo de caza.
En este post te quiero hablar de cómo ser un buen networker y cuáles son esos errores que no debes cometer.
Contenido
Qué hace un buen networker
Características que te hacen un buen networker:
Le hace seguimiento a sus prospectos
No es secreto para nadie que si presentas oportunidades, así sea información sencilla, un contacto especial o un referido a alguien que nunca hace un seguimiento exitoso, a la larga dejará de perder tiempo con esa persona.
Actitud positiva
Una actitud negativa constante desagrada a la gente y aleja referentes.
Una actitud positiva hace que la gente se quiera asociar y cooperar contigo.
Entusiasmo / motivación
Una de las cosas que se ha dicho es que para vender tenemos que tener entusiasmo.
Para poder tener respeto entre los nuestros, al menos tenemos que saber vendernos.
Ser confiables
Ni tú ni nadie te brindará un contacto o información de valor a alguien que no sea confiable.
Saber escuchar
Es tener la habilidad para escuchar a los demás, de eso depende el éxito de un buen networker.
Entre más rápido se aprenda, mejores relaciones se van a establecer.
Te debes comunicar bien y escuchar bien a los demás.
Visionario e innovador
El networker tiene que tener una estrategia clara y bien definida, aunque también debe tener la capacidad para adaptarse por si las cosas no salen como planea.
En esto entra que debe ser un networker que tenga conocimientos financieros básicos para que pueda gestionar su negocio y tener un modelo claro.
Ser ambicioso
Tiene que tener deseos de comerse el mundo, asumir riesgos y no dudar en exportar el producto, lo cual cada vez es más sencillo gracias a las redes sociales.
Esta ambición del un buen networker se tiene que combinar con la capacidad para atraer y retener talento, el equipo es elemental en el networker.
Por lo tanto, tiene que saber tener a su lado gente talentosa y tener confianza en sí mismo para dirigirla.
Tiene que haberse formado previamente, porque tanto los logros como los fracasos son importantes a la hora de emprender y tener éxito.
El optimismo
Se tiene que ser optimista con un buen grado de realismo, hay que transmitir energía positiva e incluso soñar de vez en cuando.
También tiene que ser realista a la hora que se afronten los objetivos.
Debe saber adaptarse bien a los cambios y lanzarse a ellos reaccionando rápidamente sin tenerle miedo al fracaso.
Esto te convierte en alguien comercia y comunicativo, tienes que saber transmitir la imagen de la compañía y orientarte siempre hacia las ventas.
Se tiene que dedicar 100% al proyecto, ya que con pasión y esfuerzo, lograras el éxito.
Ya conoces algunas de las cualidades que tiene que tener un buen networker, también es recomendable que además de ellas, tengas esa sangre de emprendedor.
Este modelo de negocio se presta para muchas opciones a nivel de emprendimiento, puedes hacer cursos, talleres, seminarios, sacar modelos basados en el mismo producto.
En fin, emprender es sencillo y ofrece la oportunidad de hacerlo con el MLM
Errores que no debes cometer en el network marketing online
Seguramente eres un buen networker y has pensado en cómo puedes implementar un marketing digital para ti y tu equipo sin que nadie pierda el enfoque.
En este mundo hay muchos lideres sin organizaciones exitosas, es decir, no saben cómo enseñarle a su equipo a ser líderes, a pesar de que ellos lo son.
La verdad es que nadie tiene por qué desenfocarse, siempre y cuando haya una estrategia detrás.
Por eso, te quiero mostrar los errores que no debes cometer cuando estás haciendo network marketing por las redes sociales
Ser un spam con patas
Esto de andar montando el producto cada tres segundos es terrible.
No deja buenos resultados compartir siempre lo mismo. Si cada dos por tres muestras en redes sociales lo que vendes, das la sensación de un tipo desesperado.
Muchas personas, al final, hartos de tu repetición, te bloquea.
Solo hablar de tu producto
Puede que a lo mejor hayas usado esta estrategia, pero analiza el tipo de personal al cual estás llegando, siempre son los mismos y puede que no se sientan identificadas con lo que ofreces.
Si no lo hicieron a la primera, no lo harán a la tercera, sexta o décima vez.
Lo mejor de un buen networker es que use un buen sistema para llegar a mucha personas nuevas y que se interesen ya por lo que ofreces.
Ven y te unes a mi oportunidad
Cuando usas este tipo de frases das una sensación de orden a cumplir, de superioridad.
A lo mejor no es así, pero ten en cuenta que por medio de las redes sociales las cosas se interpretan de muchas maneras.
Estoy desarrollando el negocio millonario de tu vida
Otra de las fábulas, a las personas, más en internet, no le gusta escuchar esas frases de que te vas a hacer millonario, vas a ganar mucho dinero, te enseñaré cómo ser rico en tres meses, etc.
No se pueden usar este tipo de palabras porque nunca sabrás quién va a ser la persona con la que vas a contactar y el tipo de esperanzas que le das.
Cuando interactúas en redes sociales, deber ser más neutro, porque los resultados de los demás dependen de muchos factores y no sabes la situación o proceso que tiene cada persona.
Por otra parte, no se pueden dar falsas esperanzas sobre los resultados que pueden conseguir, porque no solo ellos serán los más afectados, sino también la marca personal.
Publicar y etiquetar a personas que no conoces y publicar en páginas ajenas
Ufff, de los errores más graves, esto es molesto, afecta tu marca, te hace entrometido.
Ten presente que todos miramos mucho lo que publicamos en medios y no gusta que se nos mezcle con temas que no nos interesa, que no nos identifica o no nos importa.
Ponte en el lugar de ellos, imagina que te levantas en la mañana, tomas el móvil, miras y hay en tu muro una publicación de tu competencia con una imagen y la etiqueta.
¿Es molesto, verdad?
Seguramente te sentirías mal porque no te lo consultaron, porque te ofrecen algo que no quieres.
Ten en cuenta que los intereses de las demás personas son valiosos no solo los tuyos.
De esta manera tendrás un buen enfoque y unos bueno resultados que te harán tener un mejor trabajo de un buen networker.
Si todo esto que acabas de leer, te identifica con alguna estrategia que hiciste antes, pues nada, no te sientas culpable, solo no lo hagas más y reformula.
Con esto que acabo de compartir, ya sacaste un poco de experiencia.
Ya sabes entonces, qué es lo que sí y lo que no funciona en el Network Marketing
Tienes en tus manos hacer un gran cambio para tener grandes resultados.
Fue muy agradable leer tu artículo. Jacquenette Yance Saffian
Gracias