Muchos preguntan cómo funciona el network marketing en realidad, generalmente son personas que afirman que el mercadeo en red no es un negocio real. Sucede que muchos comentan esto y no saben de verdad lo que significa el mercadeo en red.
Vamos a verlo con comparaciones:
Contenido
Los negocios
Si vamos al diccionario Webster
“un negocio es una ocupación, profesión o comercio regular. La práctica de ganarse la vida con el comercio.”
Un comercio es la actividad de comprar o vender algo, especialmente cuando se hace en grandes volúmenes, cuando se dan transacciones sociales entre personas.
Un negocio sería entonces uno que provee un ingreso a una persona y ese ingreso se genera por comprar o vender.
¿Y qué es el Network Marketing? ¿Cómo funciona el Network Marketing?
Antes de saber cómo funciona el network marketing tenemos que conocer su significado. Es un tipo de oportunidad de negocio popular con personas que buscan trabajar y crecer organizando su tiempo, con flexibilidad y abriendo la oportunidad a grandes ganancias.
En detalle, utiliza el aspecto social del comercio para generar prospectos, ventas y nuevos miembros. El mercadeo en red es un negocio real. La cuestión es que muchos le tienen idea a este negocio, las personas piensan que es una estafa piramidal, muchos piensan que se tiene que ser un vendedor nato para poder ganar dinero.
Cómo funciona el network marketing: El problema es que muchos venden fantasía
Muchos emprendedores venden el mercadeo en red exagerado, vendían sueños, muchos ofrecen un estilo de vida que según la estrategia que usan, se logra a instante.
Nunca se habla de las letras pequeñas, los esfuerzos, los tropiezos y fracasos, solo lo bonito.
El problema con esto es que los nuevos, aquellos que se recluten con esta utopía, claudicarán en poco tiempo. Sucede que se unen y creen que será fácil, no se toman esfuerzos y luego que se dan cuenta de que toca trabajar duro como todo buen negocio, entonces lo tiran.
El network marketing es un buen negocio, pero exige que trabajes duro, a ver, si todas las personas abrieran sus puertas pensando que sus productos son tan buenos que se venderán solos sin que te esfuerces tanto. Muchos serían los negocios que cerrarían a los dos meses porque tendrían la mentalidad de que consiguen 5 clientes solamente y esos a otros cinco y así.
El mercadeo en red ha sido estigmatizado, hay que decirles la verdad a las personas, no hay que temer eso, no ay que sentir vulnerabilidad, se debe crear una relación no hay que venderles el sueño.
El cuento de la estafa de pirámide
Si no te has dado cuenta hasta ahora, casi todo negocio se organiza del mismo modo, está el dueño o el director, le siguen otros directivos, varios gerentes y muy debajo de ellos los trabajadores.
Una pirámide.
Y has trabajado en ellas toda tu vida, lo peor, con un sueldo limitado. La pirámide se ve en millones de negocios a nivel mundial, si los que arguyen que el mercadeo en red es estafa por esto, entonces se le puede decir que todas las
pirámides son estafas.
No podemos asumir que las personas tienen un entendimiento de las estructuras de los negocios. No podemos esperar que ellos sepan de nuestra marca y cómo funciona, nosotros, tenemos la labor de encaminarlos e introducirlos poco a poco en el sistema que manejemos.
También, hay que enseñarle cómo se desenvuelve la estructura del negocio antes de tener la oportunidad de usar la objeción de que es una estafa piramidal. Si se comienza la conversación sobre la estructura de negocio y cómo se forma, antes de invitarlos, sabrás que comprendieron todo el asunto.
Oye, pero yo no soy vendedor
Esto me lo dicen mucho. Que no venden como yo lo hago, que no estoy especializado en esto o aquello. Las personas nos ven como vendedores, el mensaje que tenemos que transmitir no es ese, es decir, no somos vendedores, somos consultores. Le damos consultas a las personas donde le decimos cómo puede ser mejor su vida.
Si desarrollas esta tonalidad cuando te expreses con ellos, te aseguro que no te sentirán como un vendedor.
En el proceso de la invitación, vendes. Es complejo venderle a alguien la idea de emprender un negocio. Ellos tienen claro de qué va, no hay que venderles el negocio del network marketing, hay que contarles la historia, cómo te va y los cambios que percibes en tu vida. Tú eres la publicidad.
Aquí, un post si quieres profundizar aún más: Network Marketing y Negocios Piramidales Ponzi
Para concluir
Muchas de estas inquietudes aparecen por exagerar lo que es el mercadeo en red y por el miedo al rechazo. Una gran cantidad de emprendedores tienen miedo de perder el prospecto entonces exagera. Esas objeciones de que son estafas piramidales, vienen del
fracaso para preparación una relación antes de la invitación. Para desarrollanos y hacerle entender cómo funciona el network marketing
realmente a las personas, hay que educarlos, siendo sinceros, mostrándole que con esfuerzo, dedicación y enfoque lograrán el éxito.
Te agradezco por haber llegado hasta aquí y leer mi contenido. Espero te este gustando…Si es así ayúdame a compartirlo en las redes Sociales con tu equipo y amigos.