Tenemos que buscar cómo diversificar los ingresos en el multinivel, no importa la empresa para la que trabajemos.

Es más, no importa si nos dedicamos al multinivel o no, si quieres alcanzar la libertad financiera tenemos que diversificar.

Dentro de este campo hay muchas formas de diversificar el dinero que entra. No solo vendiendo el producto y reclutando a las personas que llegan a nuestro equipo.

Que sí, son las maneras válidas de ganar en el multinivel, pero como dije en otro artículo, apenas le pasas el dedo al pastel y no te comes todo lo que tiene.

Por eso mi consejo es que comiences a trabajar en mejorar las ganancias de ingresos en el multinivel con varias opciones.

Verás que al final el dinero llega por distintos frentes y no dependerás principalmente de vender el producto.

O mejor… venderás el producto a la par de los otros negocios que tengas así podrás aumentar las ganancias de variadas maneras.

 

Contenido

Cómo diversificar los ingresos dentro de mi modelo de negocio

cómo diversificar los ingresos

Vamos a ir por partes:

 

Por ejemplo, puedes asociarte con otros emprendedores y sacar jornadas deportivas. Hacer ejercicio en grupo, trabajar para que junto con el producto y el plan logren buenos resultados.

Conozco networker que tienen programas de radio, programas en televisiones locales, tienen revistas, negocios paralelos enlazados en la misma empresa.

Hay quienes hacen planes deportivos y a la vez hacen retos deportivos para perder peso.

Están los que ponen promociones donde dejan un libro junto con el producto.

La verdad es que para diversificar los ingresos hay que pensar como emprendedor, ver dónde está el dinero y ponerse manos a la obra a hacerlo.

Así es que se pueden lograr buenas ganancias y no depender solo de que vas, le das la charla a alguien, le vendes el kit o un producto y ya.

Una vez vi a una persona que diversificó el negocio con unos sitios webs enlazado para varios países, de esta forma ganó y reclutó en diversos países.

Hoy hace dinero con su empresa en toda Latinoamérica.

Recomendaciones antes de comenzar en una empresa de multinivel

Si buscas cómo diversificar los ingresos tienes que elegir una buena empresa que permita que tengas oportunidad de multiplicarte en muchas cosas.

Si no tienes un buen producto entonces no tienes muchas opciones y seguro fracasarás a mitad de camino o te aburrirás.

Te des identificar con la compañía y los productos afines a ti, revisa la lista de afiliados y los números telefónicos y direcciones.

Toma el tiempo para que decidas, la opción legitima no desaparece en el largo plazo, pregunta a los demás sobre la empresa, los productos y los servicios.

Investiga lo que cuesta empezar la empresa, el margen de ganancia, los distribuidores, sus políticas y el retorno de productos.

Investiga e identifica la información que se obtenga. Si necesitas ayuda para evaluar a la empresa puedes buscarla.

Revisa los medios de comunicación para que te alerte de lo que pueda estar sucediendo y cómo se comporta la empresa en el medio.

Así podrás comenzar a con una buena empresa.

Cómo diversificar los ingresos: Tú debes edificarte

Para buscar cómo mejorar y cómo diversificar los ingresos, tienes que trabajar tu personalidad, por lo tanto ten presente:

Trabajar con constancia y dedicación

Debes mostrar esa seguridad que tienes por dentro, a medida que vayas creciendo el tema seguridad será más sencillo.

Tienes que trabajar siendo constante, nunca parando para que veas cómo creces poco a poco.

Cómo diversificar los ingresos: Reúnete con amigos

Una manera de cómo diversificar los ingresos es que te reúnas con los amigos, les muestras el modelo de venta y que le enseñes a todos lo que tienes y las necesidades que cubres.

Todo se tiene que ajustar a las necesidades y a los que les debes fuerza.

Debes tener una buena comunicación

Habla activamente con los clientes, conversa con ellos para saludarlos, para que no sientan que solo les abordas para vender.

El modelo de venta por catálogo será más efectivo en medida en que afiances la amistad con él.

Te debes aprender sus nombres personales para que ellos se sientan especiales, como que te importan y no solo eso.

Tienes también que conocer sus gustos, así cuando les hables les recuerda el producto que le gusta y sus necesidades particulares, esto hará que ellos se sientan valorados.

Cómo diversificar los ingresos: Debes ser cumplido con la entrega

Debes tener en cuenta los tiempos de entrega para que la persona no espere más de la cuenta por lo que te pidió.

La clave es que trabajes este modelo de venta por catálogo y hagas los pedidos en las semanas que corresponde para que lleguen a tiempo.

Cuidado con que no se agote por descuido, porque corta la inspiración que un cliente espere un producto y no llegue porque no lo pediste a tiempo.

Muchas veces estas personas deciden buscar a otro distribuidor para poder conseguir el producto.

Muestra los catálogos y productos

Para poder diversificar los ingresos también tienes que vender, para eso puedes emplear el modelo de venta por catálogo, esto los anima a comprar, pues tienen la posibilidad de conocer directamente el producto.

La idea en este modelo de negocio es que aprendas a ver las oportunidades en todos los terrenos, que veas el producto.

Mira a tu upline y ve cómo diversifica los ingresos, seguramente él te puede compartir ideas y tú las complementas con las tuyas.

Los productos ganadores tienen la ventaja de ofrecer alternativas para multiplicar los ingresos.

No te prives de conocer las posibilidades que presenta tu empresa y no te quedes solo en vender el producto y ya, que aunque está bien, te deja con mucho por explorar.

Descubrirás que al abrirte camino, no solo te casas con vender kits o reclutar, sino que afianzarás una ramificación de oportunidades.

Conoce más información como esta en mis redes. Puedes entrar a Facebook o Instagram, siempre mantengo contenido actualizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *